Translate

miércoles, 2 de octubre de 2024

VIAJE A LOS PIIRINEOS - ESTACIÓN DE CANFRANC (HUESCA)

 Estación de Canfranc

(Huesca)

           La Estación Internacional de Ferrocarril de Cranfanc es un esplendido edificio de diversas influencias arquitectónicas que se construyó como gran escaparate de España.


                         
              Se empezó a construir a 1915 y se finalizó en 1925 como paso fronterizo en los Pirineos entre España y Francia.



            Fue inaugurada por el Presidente de la República Francesa, M. Gaston Doumergue y el Rey Alfonso XIII, entrando en servicio el 18 de julio de 1928, y se cierra entre 1945 y 1949 por desacuerdos políticos con el gobierno francés.



           El edificio de pasajeros destaca por su desarrollada longitudinal.





             Disponía, además, de dos pasos subterráneos.



             Desde el 2002 el Edificio Histórico se declara "Bien de Interés Cultural"



            El río Aragón a su paso por delante de la estación de Canfranc.
            El 7 de enero de 2023 se inaugura la nueva pasarela peatonal sobre el río.





            En el año 2022 finalizaron los trabajos de recuperación y de urbanización y se inicia la rehabilitación del edificio para uso hostelero.
                 La estación en la actualidad es el "Canfranc Estación A Royal Hideaway", gestionado por el grupo Barceló.
  




             Desde el punto de vista arquitectónico constaba de varios muelles  de transbordo de mercancías y el depósito de máquinas.







             Rodeado por los Pirineos se complementa el paisaje ferroviario con antiguos vagones, Memorial Ciprés y otra series de elementos ferroviarios.











            Canfranc-Estación o Arañones es una pequeña población, en los Pirineos de Huesca, con una población de unos 500 habitantes más o menos.






4 comentarios:

  1. Enhorabuena, un reportaje precioso.
    Como siempre unas fotografías preciosas.

    ResponderEliminar
  2. Precioso reportaje de Canfranc.

    ResponderEliminar
  3. Precioso reportaje de Canfranc. Paco Ragel

    ResponderEliminar
  4. Gracias a todos por vuestra amabilidad

    ResponderEliminar